Talleres sobre las influencias del entorno familiar: Los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia, subvencionados la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón.

Desde marzo de 2024  la Asociación Impulsa Para el Desarrollo y la Formación está llevando a cabo una serie de talleres denominados Influencias del entorno familiar: Los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia. El proyecto busca mejorar la salud mediante un programa preventivo dirigido a jóvenes y familias en centros educativos. Se centra en fomentar hábitos alimentarios saludables, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades emocionales y sociales para prevenir trastornos alimentarios. A través de ellos se promueve la aceptación, la capacidad crítica y el manejo adecuado de emociones. Además, se proporcionan herramientas prácticas para adoptar un estilo de vida saludable y fomentar valores como el autocuidado.

Entre los objetivos de estos talleres se encuentra el desarrollo de un espíritu crítico ante la publicidad, mejorar la autoconfianza y valoración propia, fomentar hábitos de alimentación saludable y equilibrada, relacionar los alimentos con la salud, bienestar físico y emocional y promover la práctica de actividad física como factor higiénico y saludable. También se incluye conocer los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), identificar signos de alarma y factores desencadenantes, proporcionar información nutricional y estrategias preventivas desde la infancia, y fortalecer la comunicación familiar respecto a la imagen corporal y autoestima.

El programa está financiado por la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón, y es completamente gratuito para los centros educativos, para el alumnado y familias que participan.

Para obtener más información e inscripciones en el ámbito de Aragón, los centros educativos interesados pueden contactar con la Asociación Impulsa.

Comparte esta entrada: