Proyecto:»Rompiendo barreras, diversidad sin límites» Inclusión, igualdad y respeto de personas con discapacidad: Todas las personas contamos. Valorando el talento. Subvencionado por el Gobierno de Aragón, Departamento de Bienestar Social y Familia.
Desde el 1 de enero de 2024 y hasta el 30 de junio de 2025, la Asociación Impulsa Para el Desarrollo y la Formación está llevando a cabo una serie de talleres «Rompiendo barreras, diversidad sin límites» Inclusión, igualdad y respeto de personas con discapacidad: Todas las personas contamos. Valorando el talento. Enfocados en la promoción de la igualdad de trato y no discriminación en la Comunidad Autónoma de Aragón, incluyendo tanto el ámbito rural como urbano, a través de sensibilizar a niños, niñas y adolescentes en etapa escolar fomentando la igualdad de trato y no discriminación de personas con discapacidad.
Entre los objetivos de estos talleres se encuentra el promover la comprensión y la sensibilidad hacia las capacidades diversas, eliminando mitos, prejuicios y estereotipos asociados. Destacar el impacto y las aportaciones de las personas con discapacidad o diversidad funcional en diferentes ámbitos de la sociedad, resaltando el talento y los logros alcanzados por las mismas en áreas como el arte, la ciencia, la música y el deporte, así como fomentando la creación de espacios de diálogo y análisis donde el alumnado pueda reconocer y valorar la diversidad como una fuente de enriquecimiento.
En la Asociación Impulsa estamos comprometidos con la igualdad de trato y no discriminación de personas con discapacidad para el fomento de la diversidad en la juventud.
El programa está financiado por el Gobierno de Aragón, Departamento de Bienestar Social y Familia, y es completamente gratuito para los centros educativos y el alumnado que participa. Los talleres, dinámicos y participativos, están diseñados para trabajar valores como la igualdad de oportunidades, el respeto por las diferencias y la empatía hacia las realidades de las personas con discapacidad.
Para obtener más información e inscripciones en el ámbito de Aragón, los centros educativos interesados pueden contactar con la Asociación Impulsa.
Comparte esta entrada:
Últimas entradas
Categorías